Telediario y #Lipnews

Captura de pantalla del montaje final del Telediario.

Captura de pantalla del "Lipnews".

Descripción de la actividad:
El día 20 de Mayo de 2013, con la compañía de nuestro ya querido Manel Rives, dimos paso a realizar una actividad que llevábamos varios días organizando y una vez grabada esa dimo paso a otra que realizamos en directo.
Esta actividad está pensada para que la información textual que durante días hemos preparado, sacada de Internet, periódicos y de todo lo que hemos encontrado a nuestro alcance, fuera recogida y organizada para ser reproducida a nivel audiovisual.
Los temas que se repartieron por grupos fueron:

Fue necesario mucho trabajo a nivel grupal, con una previa repartición de roles, peusta en común de todas las ideas que iban surgiendo, contacto con elementos audiovisuales y tecnológicos y en la puesta en escena era necesaria una correcta expresión corporal y una correcta vocalización.
Antes de empezar a grabar se hizo un casting para elegir a los presentadores.

Para poder grabar utilizamos varios iPad y en principio íbamos a utilizar el programa "Collabracam" pero a la hora de la verdad dejó de funcionar, tuvimos que improvisar y pusimos en marcha un lipdub de noticias y pasó a denominarse "Lipnews" nombre creado por nuestra profesora Linda Castañeda.
En base a unos temas específicos, fuimos creando de manera grupal la noticia y como queríamos que apareciese en el telediario.

1º Se grabaron las noticias por grupos, las que cada uno se había preparado, para luego pasarlas al iPad central y Manel sería el encargado de montar el telediario.

2º Dimos paso a grabar en directo a modo de lipdub, distribuidos por todo el Aulario Giner de los Rios las diferentes noticias tratadas de formas diversas, con la presencia siempre del cámara y del ayudante del mismo.


Resultado final.
Puesta en común que hicimos en grupo para decidir como íbamos a representar la noticia.
Presentador y presentadoras del Telediario: Fran, Marta, Mery y Ángela.

Este es el "Lipnews" titulado: ¿Lo queréis Wert?

Y a continuación os adjunto el enlace donde se encuentra el Telediario "Informe LOMCE": https://vimeo.com/67109667

Competencias que se cumplen en esta actividad:


Auto-evaluación.
Esta actividad llevaba mucho trabajo fuera de clase y muchas horas de decidir, preparar y ensayarlo todo. En mi opinión gracias a todas esas horas y a ese esfuerzo dedicado, valoro que el trabajo en esta actividad ha sido de 10, fue una experiencia en la que todos los compañeros de clase estuvimos involucrados y tuvimos que ayudarnos mutuamente, todo esto hizo posible ese resultado tan bueno.


Preguntas:
1. ¿Cuál creo que es el sentido de hacer esta actividad en el marco de las competencias de la asignatura, ahora que ya hemos terminado?
Esta actividad ha cumplido con todas las competencias claves de esta asignatura, ha sido la que más ha promovido el aprendizaje y el trabajo cooperativo. Ha dado la oportunidad de conocer experiencias innovadoras, a diseñar recursos multimedia e interactivos para aplicarlos a la enseñanza en Educación Primaria.
Su puesta en marcha ha sido crucial para conocer nuevos recursos y estrategias didácticas y así poder favorecer hábitos de formación mediante actividades de innovación utilizando las TIC.

2. ¿Cómo me ha enriquecido/empobrecido la actividad?  ¿Qué me ha aportado?
Ha sido una actividad realmente enriquecedora, me ha aportado seguridad a la hora de hablar en público y ver como trabajando en grupo más grande del habitual ha sido posible obtener esos buenos resultados.

3. ¿Qué conocimientos, habilidades y destrezas he adquirido realmente?
La habilidad y la destreza de hablar en público, conocimientos sobre la LOMCE que sin esta actividad no habría obtenido todos esos datos por los que la mayoría de España estaba en contra de esta ley.

4. ¿Qué he aprendido sobre mi misma como aprendiz?
Como puede resultar divertido y enriquecedor el hablar en publico, delante de una cámara cuando te están haciendo un casting. Aunque me temblaban hasta las piernas de los nervios, fue una experiencia muy positiva ver como fui capaz de controlar la situación sin dejar salir los nervios para controlar la situación.

5. ¿La realización de la actividad ha significado para mi algún cambio en mis ideas previas sobre la enseñanza, el aprendizaje?
Si, ha supuesto para mi un cambio a la hora de planificar el aprendizaje. Como con un tema tan actual puede darse a los alumnos para que lo trabajen, se informen de noticias que puedan serles muy útiles y las transformen en información audiovisual.

6. ¿Y sobre las tecnologías de la información, la educación, la escuela, los docentes, el currículum, la didáctica, los alumnos/as, el conocimiento, la sociedad, etc.?
Me ha hecho ampliar conocimientos sobre el uso de las tecnologías de la información, como se puede enseñar haciendo que sean los propios alumnos los que busquen toda la información y la organicen a su gusto. Como con esta actividad les puede proporcionar tantos conocimientos sobre ese tema y para los docentes ser una forma de aplicar la didáctica establecida por las competencias de cada, de una manera diferente.

7. ¿Qué ideas previas mías creo que debería reexaminar a la luz de lo que he aprendido haciendo la actividad?
Dejar salir la creatividad y la imaginación para que en situaciones imprevistas poder tener siempre un idea o una solución que no arruine nuestro trabajo, si no que podamos cambiar el giro de este. Como hizo Manel cuando el programa de iPad que tenía pensado utilizar dejó de funcionar y gracias a esa creatividad que le caracteriza pudo improvisar y continuar con la actividad.

Bibliografía:
- Las dos primeras imágenes son capturas de pantalla del principio del Telediario y del Lipnews.
- El cuadro con los 8 temas que se repartieron por grupos y la tabla de las competencias está hecha en Microsoft Word y pasada a formato jpg.
- El resto de imágenes que aparecen son tomadas el día de la actividad y otras totalmente caseras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario