Taller de uso educativo-metodológico con iPad

http://www.flickr.com/photos/48142472@N05/5565943055/sizes/o/in/photostream/
http://www.flickr.com/photos/48142472@N05/5565943055/sizes/o/in/photostream/
Descripción de la actividad:

El producto final, como ya se ha visto en el vídeo anterior fue la realización de un cómic, los muñecos que aparecen en él están hechos con plastilina. La historia que resume ese cómic trata de un niño africano, que en vacaciones viaja a su país y va fotografiando a todos los animales típicos de su zona, para cuando vuelva a clase poder enseñarle esas imágenes a sus compañeros y contarle las características de cada animal, lo que pesan, de que se alimentan, cuanto miden, etc.
El programa utilizado fue: Cómic Book.


Personajes del cómic.

Cómic completo, con todas las viñetas.


Con respecto a las competencias que cumple esta actividad:

Auto-evaluación 
Mi percepción sobre el nivel del producto final que se presentó ese día fue de un 7 en mi opinión podría haber salido algo mucho más elaborado pero por falta de tiempo, conseguimos hacer algo más sencillo, pero con bastante trabajo manual. Por eso pienso que si hubiésemos tenido más tiempo para prepararlo la idea y los personajes junto con la historia que habíamos pensado era realmente buena y se nos hubiese quedado un cómic genial.


http://www.flickr.com/photos/-bast-/349497988/sizes/o/in/photostream/
Preguntas:
1. ¿Cuál creo que es el sentido de hacer esta actividad en el marco de las competencias de la asignatura, ahora que ya la hemos terminado?
En esta actividad el sentido principal abarca todas las competencias de esta asignatura, pero en concreto ha sido un aprendizaje cooperativo y de trabajo grupal, ha sido también una experiencia innovadora, nos ha hecho reflexionar sobre la integración de las TIC en el ámbito de la enseñanza en Educación Primaria nos abrió los ojos mostrándonos todo lo que era posible hacer en un aula con iPad e incluso Manel nos mostró trabajos realizados por los propios alumnos, como aplicaban estos recursos tecnológicos de una manera diferente y novedosa. Todos las herramientas que nos enseñó a utilizar con el iPad eran recursos interactivos, por lo que esa competencia está justificada al igual que aprendimos a favorecer ámbitos de la formación mediante la aplicación de las TIC.

2. ¿Cómo me ha enriquecido/empobrecido la actividad? ¿Qué me ha aportado?
La actividad desde el principio me sirvió para enriquecer mis conocimientos sobre todos los recursos tecnológicos que están a nuestro alcance y que podemos aplicar en el aula.
Me ha aportado otra visión sobre la educación, más control sobre las tecnologías y a abrir los ojos y la mente a todo lo que estas tecnologías nos pueden aportar.

3. ¿Qué conocimientos, habilidades y destrezas he adquirido realmente?
He adquirido conocimientos sobre los iPad, nunca antes había trabajado con ellos y desconocía por completo sus aplicaciones y el uso que se les podía dar en el aula.

4. ¿Qué he aprendido sobre mi misma como aprendiz?
A abrir la mente y ver más allá de los libros de texto, como se le puede dar otra visión a la educación dentro del aula y como con muy poco material se pueden hacer muchas cosas.

5. ¿La relación de la actividad ha significado para mi algún cambio en mis ideas previas sobre la enseñanza, el aprendizaje?
Si, ha supuesto por completo un cambio en mi forma de ver la educación y me ha hecho abrir las posibilidades que tenemos a nuestro alcance para aumentar la creatividad en el aula mediante el empleo de las TIC.

6. ¿Y sobre las tecnologías de la información, la educación, la escuela, los docentes, el currículum, la didáctica, los alumnos/as, el conocimiento, la sociedad, etc.?
A sido una actividad que en todos los aspectos me ha ayudado a aprender y a ampliar mis horizontes en relación a como innovar en el aula, como puede estar o no implicada la escuela y el resto de docentes a la hora de aplicar las TIC y como si no están a favor de trabajar de manera diferente con los recursos tecnológicos un solo docente puede seguir adelante.
Con las experiencias que nos contó Manel me ha hecho ver como los alumnos por muy pequeños que nos pensemos que son pueden llegar a hacer cosas tan sorprendentes con los recursos tecnológicos que se les ofrecen.
Y como aun a pesar de estar en la época que estamos, la sociedad sigue sintiendo rechazo e indecisión hacia las TIC en el aula, les transmite más seguridad lo "tradicional". 

7. ¿Qué ideas previas mías creo que debería reexaminar a la luz de lo que he aprendido haciendo la actividad?
Debería de ampliar mi visión sobre las TIC en el aula, conocer diferentes herramientas e ir construyendo un aprendizaje sobre ellas mucho más solido. Y estar informada de los recursos innovadores que aparezcan.

Bibliografía:
- Las imágenes del producto final fueron tomadas por mi el día de la actividad.
- La tabla de las competencias está hecha en Microsoft Word y posteriormente pasada a formato jpg.

No hay comentarios:

Publicar un comentario