En parejas elegimos uno de los temas ofrecidos por
la profesora y en base a ese tema hicimos un vídeo, en el que había que
explicar:
- Que es.
- Su importancia
- Su funcionamiento.
Los temas a elegir eran:
En relación a las competencias específicas de esta asignatura, según esta actividad he creado una tabla para resaltar cuales de ellas se cumple.
Bibliografía:
-El primer rotulo de la página es hecho por mi en Power Poin.
-Las tablas son hechas en Microsoft Word y posteriormente pasados a formato jpg.
-Las fotos de Facebook y de YouTube son capturas de pantalla de mis respectivas cuentas.
-http://www.flickr.com/photos/rlodan01/4555108439/sizes/o/in/photostream/ (imagen interrogaciones)
El resultado final de esta actividad era:
Crear
material didáctico mediante un vídeo de no más de 2 minutos de duración. El
vídeo tenía que estar realizado con la herramienta PowToon. Elegimos “Software
libre”. ¿Queréis saber que es un Software libre? Ahí tenéis el resultado final.
En relación a las competencias específicas de esta asignatura, según esta actividad he creado una tabla para resaltar cuales de ellas se cumple.
Auto-evaluación
Creo que el resultado fue realmente bueno, el conjunto de todo (voz, música, imágenes, información) quedó genial y el trabajo en parejas me pareció muy enriquecedor.
Mi aportación a la actividad fue máxima, aun desconociendo por completo el tema que habíamos elegido me dediqué por mi cuenta a buscar información para conocer cosas sobre "Software Libre" y poder aportar ideas. De ahí viene que el vídeo sea tan explicativo, todas las dudas que me iban surgiendo cuando desconocía el tema las fui apuntado y de ahí salio el formato del PowToon.
Por eso considero que mi esfuerzo y mi trabajo en esta actividad ha sido de un 9.
Pienso que la perfección es muy difícil de conseguir en la forma de trabajar de una persona y siempre se puede mejorar para tener la oportunidad de aprender cosas que antes no sabías.
Pero en el caso del vídeo, si creo que la perfección se cumpla y me atrevo a calificarlo de 10, es claro, conciso y cualquier persona que desconozca que es un Software libre, después de ver ese vídeo sabe lo que es, para que se usa, sus características, etc. Y ya no solo a nivel formal es bueno, si no el toque de humor que se le da para hacerlo más ameno, es brillante.
Para justificar la nota me he basado también en las aportaciones y comentarios que han dejado en la publicación que subí al Facebook y en Youtube.
Compartí el enlace el mi cuenta de Facebook y ahí aparecen comentarios de la gente que vio el vídeo. |
Veces que se ha visto el vídeo. |
Comentario de una de las personas que vio el vídeo. |
http://www.flickr.com/photos/rlodan01/4555108439/sizes/o/in/photostream/ |
Preguntas:
1. ¿Cuál creo que es el sentido de hacer esta
actividad en el marco de las competencias de la asignatura, ahora que ya hemos
terminado?
El sentido de esta actividad ha sido, reforzar el
trabajo cooperativo ya que esta actividad era en parejas. Con la utilización de
esta herramienta también se hace referencia a la competencia de aprender el uso
de una herramienta que nos resultará muy útil para aplicarla en el aula. Y
cumple con la competencia de diseñar recursos multimedia para aplicarlos en
primaria, PowToon puede ser una herramienta muy útil para que los niños de
primaria la utilicen.
2. ¿Cómo me ha enriquecido/empobrecido la actividad? ¿Qué me ha aportado?
Me ha resultado muy enriquecedora, he aprendido a
usar la herramienta PowToon que nunca la había utilizado y desconocía por
completo el significado y la utilización de un “Software libre”.
3. ¿Qué conocimientos, habilidades y destrezas he
adquirido realmente?
El dominio de la herramienta PowToon.
El conocimiento de que es un “Software libre”.
Mayor habilidad para trabajar en pareja, compartir,
seleccionar y aportar ideas u opiniones.
4. ¿Qué he aprendido sobre mi misma como aprendiz?
Conceptos referentes a Software libre, y a su
significado también, ya que nunca me habría imaginado que haría una actividad
relacionada con eso.
Y también desconocía la herramienta con la que
teníamos que hablar de Software libre, por lo que tampoco me imaginaba que iba
a trabajar con ella.
5. ¿La realización de la actividad ha significado para
mi algún cambio en mis ideas previas sobre la enseñanza, el aprendizaje?
No,
mis conceptos sobre enseñanza y aprendizaje siguen siendo los mismos, esta
actividad no ha influenciado en ellos.
6. ¿Y sobre las tecnologías de la información, la
educación, la escuela, los docentes, el currículum, la didáctica, los
alumnos/as, el conocimiento, la sociedad, etc.?
Sí, me ha hecho ver lo útiles
que son las tecnologías de la información en el aula y como esta herramienta
puede resultar muy útil para aplicarla con los alumnos en el aula.
7. ¿Qué ideas previas mías creo que debería reexaminar
a la luz de lo que he aprendido haciendo la actividad?
Debería de esforzarme más en trabajar con las
tecnologías e indagar en herramientas que no sean las de siempre.Bibliografía:
-El primer rotulo de la página es hecho por mi en Power Poin.
-Las tablas son hechas en Microsoft Word y posteriormente pasados a formato jpg.
-Las fotos de Facebook y de YouTube son capturas de pantalla de mis respectivas cuentas.
-http://www.flickr.com/photos/rlodan01/4555108439/sizes/o/in/photostream/ (imagen interrogaciones)
No hay comentarios:
Publicar un comentario